
General
DESACELERA EMPLEO FORMAL
El mercado laboral desaceleró en el segundo trimestre del año, al crearse apenas el 16% de los puestos de trabajo generados en el primer cuarto del año a nivel nacional y apenas 24% en Nuevo León. Esto provocó que durante el primer semestre del año 4 estados de México registraron un saldo neto negativo en materia de empleo formal. Aunque en junio el empleo formal pudo revertir tendencia a nivel nacional, la cifra de nuevos empleos a nivel nacional es inferior a la alcanzada en los primeros meses del año consecuencia de la desaceleración que está afectando a la actividad productiva. Por otro lado, las expectativas de casi todos los sectores productivos en materia de contratación de personal han disminuido.
Análisis detallado
SALARIOS
Luego de 4 meses consecutivos de alzas mensuales en el salario diario integrado de los trabajadores asegurados en el IMSS, en junio se registró una caída. Tanto a nivel nacional como en Nuevo León, el salario diario tuvo una baja de $0.40 y $1.05, respectivamente.
Fuente: STPS-IMSS.
Los salarios diarios en junio en los Municipios del Área Metropolitana de Monterrey fueron:
Fuente: IMSS
Por tamaño de empresa, en Nuevo León observamos que en junio la variación mensual a la baja en los salarios ocurrió entre las empresas grandes, las que ocupan a más de 250 trabajadores.
Fuente: IMSS.
En materia de revisiones salariales, de jurisdicción federal, en junio moderaron sus alzas tanto a nivel nacional como estatal.
Las negociaciones salariales dieron un promedio de 6.7% y 6.6% en el país y en Nuevo León respectivamente.
Fuente: STPS.
Por su parte, las negociaciones salariales de jurisdicción local, en mayo tuvieron un repunte importante tanto a nivel nacional como en Nuevo León.
Fuente: STPS.
EMPLEO
En junio, el saldo neto de empleo formal en México y en Nuevo León fue positivo. Al crearse 60,221 y 10,564 nuevos puestos de trabajo mensual, respectivamente. El país concluyó con 21,068,708 de trabajadores inscritos en el IMSS, un 4.4% superior a la cifra que había en el mismo mes de 2021. NL finalizó el 6to mes del año con 1,752,958 esta cifra es un 5.4% superior a la del mismo periodo del año pasado.
Fuente: Data NL-IMSS.
Nuevo León es el Estado con mayor generación de nuevos empleos en el primer semestre del año, seguido por Jalisco, Estado de México, Baja California, entre otros.
Fuente: STPS-IMSS.
La desaceleración del empleo ocurrida en el segundo trimestre del año, causó para 4 estados del país un balance neto negativo en materia de empleo en el primer semestre del año.
Fuente: STPS-IMSS.
Por actividad productiva, el sector agropecuario es el único que sufrió una perdida en el primer semestre del año, de -44,919 puestos de trabajo.
La industria de la transformación es el sector con mayor apertura de puestos de trabajo formal en la primera mita de del año.
Fuente: IMSS.
EXPECTATIVAS DE EMPLEO
Las expectativas de contratación de personal del sector empresarial de casi todas las actividades económicas manifestadas en junio, a nivel nacional, han disminuido. En el caso de la industria manufacturera, los empresarios expresaron expectativas inferiores, incluso a las del mismo mes de 2021.
Fuente: INEGI.
BAJO LA LUPA

2022/01 3.6%
2022/02 3.7%
2022/03 3.5%
2022/04 3.1%
2022/05 3.4%
Fuente: INEGI.
Tasa de Desempleo en Nuevo León
II-21 4.7%
III-21 4.6%
IV-21 3.7%
I-22 4.2%
Fuente: INEGI.
Tasa de Desempleo en Estados Unidos
Ene 22 4%
Feb 22 3.8%
Mar 22 3.6%
Abr 22 3.6%
May 22 3.6%
Jun 22 3.6%
Fuente: US Bureau of Labor Statistics.
















