
General
OSCURO PANORAMA MUNDIAL PARA EL 2023
La perspectiva económica mundial se ha oscurecido para el 2023, advierte la OCDE en su último informe de Perspectivas Económicas. El mundo está pagando un alto precio de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Los altos precios de los alimentos y energéticos han empeorado los impactos de la pandemia COVID-19, aún persistentes.
México no escapa a estos efectos. La tasa de crecimiento estimado para el PIB 2023 la han reducido significativamente, a niveles de apenas 1.2%.
Peor sería decrecer, como advierten podría ocurrir en algunos países desarrollados el próximo año. Sin embargo, no es consuelo, cuando México podría aprovechar el potencial que significa el “nearshoring” y elevar así su tasa de crecimiento.
En septiembre, es probable que la tasa de inflación por fin detuvo su tendencia alcista, no así la tasa de interés objetivo, de la cual prevén pueda sufrir otros aumentos.
Lo que definitivamente no abona al PIB, pese a esto en este 2022 la economía mexicana ha sorprendido al crecer por encima de lo estimado, gracias al dinamismo del sector exportador.
Análisis detallado
INFLACIÓN
En septiembre, la tasa de inflación en México de 8.7% anual podría ser la mayor alcanzada en el año, al ya no continuar su tendencia alcista.
Fuente: INEGI
Fuente: Banco de México
Fuente: Cada Institución
Fuente: Banco de México
Este nivel de tasa de interés objetivo –de la que derivan el resto de la tasas de interés en el mercado- es el más alto desde que el Banco Central adoptó este instrumento como objetivo operacional, en el 2008.Por su parte, la Reserva Federal –homóloga de EUA- también ha recetado aumentos significativos en su tasa de interés, ahora se ubica en el rango de 3 a 3.25% es el nivel más alto también desde el 2008.PIB
Con excepción de China, las economías del mundo, incluida la de México, alcanzarán este 2022 una tasa de crecimiento económico mejor que la estimada para el 2023, advierten la OCDE. “La guerra está lastrando el crecimiento y ejerciendo una presión alcista adicional sobre los precios, sobre todo en el caso de los alimentos y la energía. El PIB mundial se estancó en el segundo trimestre de 2022 y la producción disminuyó en las economías del G20”, detalla.
Fuente: Banco Mundial
INVERSIÓN
La inversión fija bruta no se recupera, en julio volvió a caer -4.6% mensual. Y en términos anuales apenas fue ligeramente superior. Aunque a línea de tendencia a lo largo del 2022 ha sido alcista, el valor del índice de la inversión es bajo, comparado con el que había previo a la actual administración federal.
EXPORTACIONES
México consiguió en agosto convertirse en el principal socio comercial de EUA, las exportaciones manufactureras, que representan el 90% de las totales, hacia ese país crecieron un 12% mensual y 27.1% anual.
Fuente: INEGI
Fuente: INEGICONSUMO
El aumento en el empleo, de 4% anual, y los 37 mil 933 millones de dólares que recibieron las familias en México, de enero a agosto pasado, por concepto de remesas han impulsado un aumento en el consumo interno este 2022. Esta variable cobra cada vez más relevancia en la ecuación del PIB, es decir, en dinamizar la economía. Aunque en julio disminuyó ligeramente respecto al mes anterior, supera en 5% al índice de consumo privado que había en el mismo mes de 2021.
Fuente: INEGIBAJO LA LUPA
De acuerdo a los analistas del sector privado, consultados por Banco de México en septiembre, prevén los siguientes resultados en materia económica:
Tasa de inflaciónEne 22 7.13% Feb 22 7.27% Mar 22 7.45% Abr 22 7.68% May 22 7.65% Jun 22 7.99% Jul 22 8.15% Ago 22 8.7% Sep 22 8.7% Fuente: INEGI.
Expectativa de Inflación (cierre 2022)Ene 22 4.42% Feb 22 4.78% Mar 22 5.86% Abr 22 6.67% May 22 6.88% Jun 22 7.45% Jul 22 7.83% Ago 22 8.15% Sep 22 8.48% Fuente: Banxico.
Expectativa de PIB 2022Ene 22 2.27% Feb 22 2.04% Mar 22 1.76% Abr 22 1.73% May 22 1.76% Jun 22 1.77% Jul 22 1.78% Ago 22 1.93% Sep 22 2.01% Fuente: Banxico.
Tasa Interés Cetes 28 días (cierre 2022)Ene 22 6.73% Feb 22 7.23% Mar 22 8.03% Abr 22 8.28% May 22 8.69% Jun 22 9.43% Jul 22 9.59% Ago 22 9.72% Sep 22 10.17% Fuente: Banxico.
Expectativa de Tipo de Cambio (cierre 2022)Ene 22 $21.30 Feb 22 $21.25 Mar 22 $21.20 Abr 22 $21.02 May 22 $20.92 Jun 22 $20.91 Jul 22 $20.80 Ago 22 $20.76 Sep 22 $20.68 Fuente: Banxico.




















