La disminución de apoyos a proveedores del gobierno federal se refleja a través del programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera (Nafin).
Económico
En el primer semestre del año, la inversión física presupuestaria federal registró una caída anual del 17.3 por ciento, en términos reales, la más profunda para un periodo comparable.
Nuevo León se ubica como el segundo estado en el país con el menor porcentaje de población sin acceso a la seguridad social.
La disminución de apoyos a proveedores del gobierno federal se refleja a través del programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera (Nafin).
En el último año, creció 33 por ciento el número de trabajadores en Nuevo León que ganan más de 5 salarios mínimos, o 15 mil 402 pesos.
En el primer semestre del año, la inversión física presupuestaria federal registró una caída anual del 17.3 por ciento, en términos reales, la más profunda para un periodo comparable.
De acuerdo a información de la Coparmex y Coneval, en la entidad hay sólo 685 mil personas con rezago, lo que sería el 10.1 por ciento, sólo por encima de Ciudad de México.
De haber 35,867 empleados en el primer semestre de 2018, ahora son 32,879. El SAT redujo el gasto de su nómina en un 21.6% anual.
Coparmex NL anunció que, de acuerdo a un análisis realizado, de enero a junio 2019 el SAT devolvió 236 mil 93 millones de pesos por IVA a los contribuyentes.
Coparmex NL anunció que, de acuerdo a un análisis realizado, de enero a junio 2019 el SAT devolvió 236 mil 93 millones de pesos por IVA a los contribuyentes.