En Coparmex, celebramos que las acciones anunciadas por el Gobierno de México para aliviar los efectos de la inflación se hayan dado a partir del diálogo.
Con motivo del 30 de abril, en la Señal COPARMEX de esta semana analizamos la situación actual de la salud infantil en México.
Desde Coparmex advertimos que los cambios anunciado por la sep en relación al PPE 2022 no son precisos ni tampoco pedagógicos.
El CMD y la Coparmex presentaron el estudio “Brecha de género en TIC´s” que visualiza los rezagos regionales y socioeconómicos en materia de conectividad con perspectiva de género.
En conferencia de prensa presentando el Monitor de Seguridad, José Medina Mora expresó solidaridad con las familias de mujeres víctimas de delito.
En esta Señal Coparmex, analizamos al ejercicio de la revocación de mandato y hablamos de los esfuerzos del INE para llevarlo a cabo.
En la nueva Señal COPARMEX, analizamos en qué posición se encuentra México frente a otros países en el tema de las horas de trabajo.
A pesar de que la industria manufacturera rebasó niveles prepandemia, algunos subsectores aun no se recuperan como es el caso de la fabricación de equipo de transporte.
El sector de servicios a empresas y la industria de la construcción son los sectores productivos con mayor apertura de nuevos negocios formales en Nuevo León, desde que inició la pandemia.
En la nueva Señal COPARMEX, llamamos a generar las condiciones para que haya más inversión, la infraestructura se modernice, se incremente la productividad y haya certidumbre jurídica.