Cuauhtémoc 757 Sur. Col. Centro, Mty. N.L.

Panorama Empresarial de Coparmex - SEPTIEMBRE 2025

Foto: @horchatapop

General

DESTACA MANUFACTURA DE NL.

La industria manufacturera de Nuevo León, a pesar de las condiciones adversas, en materia de comercio exterior, vuelve a sacar la casta al superar el desempeño de la del resto del país.

En el 1er semestre del año, la industria de la transformación de Nuevo León consiguió una tasa de crecimiento anual de 6.8%, mientras que la del país fue de 4.9%.

Nuevo León, sin duda refrenda su liderazgo de ser la capital industrial de México, al ser la entidad con mayor aportación al PIB industrial, con la presencia de grandes empresas manufactureras, fabricantes de productos T-MEC, como todo lo relacionado con la fabricación de bienes de capital –excepto automotriz-, hacen posible que el estado mantenga su posición en el país.

Pese al nuevo gravamen de parte del principal socio comercial, de 25%, la industria de la transformación de Nuevo León de enero a junio ha conseguido mantener una línea de tendencia creciente en sus ventas.

Y beneficiar así al resto de los sectores productivos en el estado, como la construcción, el comercio y los servicios privados no financieros.

Análisis detallado

MANUFACTURA

La industria manufacturera de Nuevo León logró en junio por 6to mes consecutivo mantener una tasa de crecimiento anual positiva, ahora de 5.6%. Aunque en términos mensuales vuelve a ser negativa, de 1.6%.

Un sector importante y que empujó el dinamismo de la industria del estado fue la fabricación de equipo de transporte, el cual alcanzó en junio una tasa de crecimiento de 14.3% anual, y por 2do mes consecutivo una tasa mensual positiva de 5.9%.

Otros subsectores importantes de la industria de la transformación de Nuevo León también tuvieron en junio un buen desempeño, como fue la fabricación de maquinaria y equipo, y la de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, cuyas ventas crecieron en junio 7% anual.

A nivel nacional, por 2do mes consecutivo, la industria manufacturera registró una tasa mensual positiva, ahora de 0.9%, y alcanzó una tasa similar a la de Nuevo León de 5.6% anual.

Respecto a la industria automotriz, aunque tuvo un buen desempeño, fue inferior al que tuvo la de Nuevo León. La fabricación de equipo de transporte en el país alcanzó en junio una tasa de 8.8% anual, y de 5.3% mensual.

En EUA, la industria de la transformación sigue con un desempeño débil, sus niveles de producción continúan por debajo de los 50 puntos.

CONSTRUCCIÓN

En Nuevo León, el índice del valor de la construcción en junio vuelve a repuntar respecto al mes anterior en 4.6%, y por 5to mes consecutivo crece 11.6% anual, nuevamente a tasa de dos dígitos.

A nivel nacional, luego de 2 meses de bajas mensuales consecutivas, aumentó en 1.6%, pero cae -17.4% por 6to mes consecutivo en junio.

Por tipo de obra en Nuevo León, la pública por 6to mes consecutivo creció 254% es la tasa anual más alta en lo que va del 2025, y la privada por 5to mes consecutivo 4.8% anual. En términos mensuales, la construcción pública creció 15%, y la privada 3%.

A nivel país, en junio por 6to mes consecutivo la construcción pública cayó -40.5% anual, y la privada mantuvo una tasa positiva de 4.2% anual.

COMERCIO

Las ventas del comercio organizado en México, durante julio, volvieron a desacelerar su tasa de crecimiento anual, a tiendas iguales. Apenas consiguieron una tasa de 2.4%.

En Nuevo León, en junio el comercio al por menor tuvo por 2do mes consecutivo una variación anual de positiva de 2.7%, pero en el comercio al por mayor fue de -8.5%. En términos mensuales, ambos tipos de comercio padecieron caída de -3.7% y -1.7%, respectivamente.

A nivel nacional, los resultados fueron casi similares al por mayor tuvo una baja mensual de -3.1%, y al por menor de -4.3%. En comparación con el mismo mes del año anterior, las tasas fueron de -8.9% y 2.5%, respectivamente.

Las familias de Nuevo León, aunque han moderado su consumo, la línea de tendencia revela que sigue creciendo. Esto como consecuencia de la desaceleración que padece la economía nacional. 

SPNF

Los servicios privados no financieros en México, luego de 3 meses de alzas mensuales consecutivas, en junio caen -2.5%, pero mantuvo por 6to mes consecutivo un aumento anual, ahora de 2.6%.

En Nuevo León, los servicios privados no financieros en 3 de 5 subsectores superaron en junio el índice de ingresos que tenían hace un año. Y solo 2 subsectores tuvieron un desempeño superior al del mes anterior.

La actividad productiva de Nuevo León resiste el embate de la nueva política arancelaria de EUA, esto por la diversificación sectorial en la manufactura y en los servicios, los cuales contribuyen significativamente a la economía del estado.

BAJO LA LUPA

Así van las expectativas de los empresarios a nivel nacional, respecto a sus ventas internas, externas, personal ocupado, uso de capacidad instalada, producción, entre otros.

Manufactura

2025/01         50.7

2025/02         51.8

2025/03        54.0

2025/04         50.7

2025/05         51.2

2025/06         51.4

2025/07         48.0

2025/08         50.5

Fuente: INEGI.

Construcción

2025/01         46.0

2025/02         46.2

2025/03         46.0

2025/04         44.8

2025/05         45.1

2025/06         45.9

2025/07         44.5

2025/08         41.4

Fuente: INEGI.

Comercio

2025/01         47.9

2025/02         50.1

2025/03         56.4

2025/04         56.7

2025/05         52.1

2025/06         52.3

2025/07         50.1

2025/08         49.6

Fuente: INEGI.

SPNF

2025/01         47.1

2025/02         45.8

2025/03         55.4

2025/04         51.7

2025/05         55.4

2025/06        48.1

2025/07        55.8

2025/08        52.4

Fuente: INEGI.

Nuevas Empresas en México

Ene 25          -5,517

Feb 25           -924

Mar 25           -68

Abr 25           -1,062

May 25           -4,984

Jun 25           -756

Fuente: IMSS.

 

Nuevas Empresas en Nuevo León

Ene 25           -229

Feb 25          -111

Mar 25           90

Abr 25           -93

May 25           -533

Jun 25            20

Jul 25            15

Fuente: IMSS.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.
¿Necesitas ayuda?