
General

CRECE ACTIVIDAD PRODUCTIVA DE NL SUPERIOR AL RESTO
En el 1er trimestre del año, como lo anticipábamos la actividad productiva de Nuevo León creció por encima del promedio nacional.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) de INEGI, reveló que Nuevo León registró en el 1er cuarto del año una tasa de crecimiento de 1.3% anual, más del doble de lo que lo hizo la economía mexicana, 0.6% real.
Aunque todas las actividades económicas en el estado tuvieron tasas anuales positivas, la industria de la construcción fue la más alta en ese periodo al crecer 10.1% anual, la manufactura y las actividades terciarias lo hicieron, pero a un solo dígito.
La industria de la transformación consiguió en el 1er trimestre del año un alza de 2.7% anual, y el comercio y los servicios de 1.1%.
Preocupa, sin embargo, que por 2do trimestre consecutivo Nuevo León haya padecido una tasa trimestral negativa, ahora de -1.1%. Esto debido, muy probablemente al impacto de los aranceles y a la incertidumbre que ha generado el Gobierno de EUA.
A pesar de esto, la actividad productiva del estado durante el 2do trimestre de año registró mejoría en mayo. La industria manufacturera tuvo un alza importante impulsada por las ventas automotrices, y de otros sectores que están aprovechando oportunidades en el marco de los productos T-MEC –libres de arancel-.
Análisis detallado
MANUFACTURA
En Nuevo León, las ventas de la industria manufacturera en mayo registraron una tasa de crecimiento de 14% anual, la más alta en lo que va del año. Y un alza de 2.5% mensual.

A nivel nacional, la industria de la transformación aunque consiguió un crecimiento de 3.9% anual, mejor que la del mes anterior, y de 2.2% en comparación con el mes anterior, son tasas inferiores a las que alcanzó Nuevo León en el 5to mes del año.
Las ventas de equipo de transporte en Nuevo León en mayo lograron un aumento de 48.5% anual, y de 11.4% respecto al mes anterior, es la mayor tasa anual en lo que va del año.

También a nivel nacional las ventas de fabricación de equipo de transporte registraron tasas inferiores a la de Nuevo León, de 7.7% anual y 7.8% mensual
En EUA el índice de producción manufacturera en abril, mayo y junio tuvo desempeños superiores a los esperados, sin embargo, en julio además de disminuir al peor nivel en el año, fue también menor al pronosticado.

Hasta el 1er trimestre, el valor de las exportaciones de Nuevo León apenas tuvo 1.6% anual. Las automotrices padecieron una baja de -8.6%, sin embargo, las de bienes de capital crecieron en 6.1%, que son el 2do rubro de mayor valor en sus importaciones de parte de EUA.
CONSTRUCCIÓN
El índice del valor de la industria de la construcción a nivel nacional por 5to mes consecutivo cayó en -17.1% anual, por el contrario, en Nuevo León por 4to mes consecutivo alcanzó una tasa positiva de 6.6%.
Aunque en términos mensuales, tanto a nivel nacional y en Nuevo León sufrieron una baja de -2.5 y de -5.8%, respectivamente.

En Nuevo León, por 5to mes consecutivo la industria de la construcción pública registró una tasa de 220% anual, por su parte la privada –la de mayor valor en el Estado- por 4to mes lo hizo en 2.1% anual. En términos mensuales, lo hicieron en 2.5% y -6.7%, respectivamente.

A nivel país, el índice del valor de la construcción pública por 4to mes consecutivo padeció una baja anual de -39.5%, y la privada un ligero repunte de 1.1% anual.
COMERCIO
En junio, el comercio organizado del país en junio volvió a desacelerar en sus ventas, solo creció 4.7% anual a tiendas iguales.

En Nuevo León, el índice de ingresos del comercio al por menor en mayo revirtió el resultado del mes anterior al crecer 2.2% anual. Por su parte, el comercio al por mayor por 5to mes consecutivo padeció una caída de -8.5%.

En términos mensuales, el índice de ingresos del comercio al por menor en Nuevo León tuvo una variación de 8.1%, y el comercio al por mayor de 2.1%. A nivel nacional, el índice de ingresos del comercio al por menor registró un crecimiento de 2.7% anual, luego de caer en abril; pero, el comercio al por mayor por 5to mes consecutivo disminuyó -9.1%.
SPNF
El índice de ingresos de los servicios privados no financieros en mayo registró en el país por 5to mes consecutivo una tasa anual positiva, ahora de 4.5%. Y en términos mensuales mantuvo por 3er mes un alza de 3.2%

En Nuevo León, los servicios privados no financieros mantienen, la mayoría de estos, variaciones anuales positivas. Aunque en términos mensuales solo uno de los 5 que mide el INEGI consiguió un aumento.

La actividad productiva de Nuevo León en el 2do trimestre del año muy probablemente fue superior también a la nacional, esto a pesar del impacto de los aranceles en la industria automotriz y otros bienes no incluidos en el T-MEC.
Sin embargo, el sector empresarial del estado está aprovechando lo que si le permite exportar el T-MEC, sin arancel.
BAJO LA LUPA
Así van las expectativas de los empresarios a nivel nacional, respecto a sus ventas internas, externas, personal ocupado, uso de capacidad instalada, producción, entre otros.

Manufactura
2025/01 50.7
2025/02 51.8
2025/03 54.0
2025/04 50.7
2025/05 51.2
2025/06 51.4
2025/07 48.0
Fuente: INEGI.
Construcción
2025/01 46.0
2025/02 46.2
2025/03 46.0
2025/04 44.8
2025/05 45.1
2025/06 45.9
2025/07 44.5
Fuente: INEGI.

Comercio
2025/01 47.9
2025/02 50.1
2025/03 56.4
2025/04 56.7
2025/05 52.1
2025/06 52.3
2025/07 50.1
Fuente: INEGI.

SPNF
2025/01 47.1
2025/02 45.8
2025/03 55.4
2025/04 51.7
2025/05 55.4
2025/06 48.1
2025/07 55.8
Fuente: INEGI.

Nuevas Empresas en México
Ene 25 -5,517
Feb 25 -924
Mar 25 -68
Abr 25 -1,062
May 25 -4,984
Jun 25 -756
Fuente: IMSS.
Nuevas Empresas en Nuevo León
Ene 25 -229
Feb 25 -111
Mar 25 90
Abr 25 -93
May 25 -533
Jun 25 30
Fuente: IMSS.
