
Nuevo León se consolidó como la quinta entidad con mayor número de trabajadores subordinados que laboran más de 48 horas semanales.
Nuevo León se consolidó como la quinta entidad con mayor número de trabajadores subordinados que laboran más de 48 horas semanales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI y un análisis de COPARMEX Nuevo León.
Durante el primer trimestre de 2025, 489 mil 402 trabajadores en el estado reportaron jornadas laborales extensas, reflejando la fuerte demanda del sector productivo local.
A nivel nacional, se registraron 9 millones 715 mil 753 trabajadores subordinados, tanto formales como informales, bajo este esquema. Aunque esta cifra representa una reducción del 2.9% respecto al mismo periodo de 2024, sigue siendo un indicador crítico del entorno laboral mexicano.
¿Qué estados superan a Nuevo León en jornadas largas?
Las entidades que lideran en número de trabajadores con más de 48 horas semanales son:
- Estado de México: un millón 635 mil 871
- Ciudad de México: 945 mil 935
- Guanajuato: 578 mil 092
- Veracruz: 543 mil 804
- Puebla: 527 mil 876
En contraste, estados como Jalisco (354 mil 751), Chiapas (312 mil 935) y Baja California (312 mil 402) registran menores cifras. Aun así, Nuevo León redujo en 1.2% la cantidad de empleados en esta categoría respecto al mismo periodo de 2024.
¿Qué sectores concentran a los trabajadores con jornadas extensas?
De este modo, el sector terciario, que abarca comercio y servicios, concentra el mayor número de trabajadores con jornadas superiores a las 48 horas, con 274 mil 886 personas, de las cuales 197 mil 545 pertenecen a los servicios.
Además, el sector secundario registró 205 mil 674 trabajadores bajo este esquema. De ellos, 160 mil 337 se desempeñan en la industria manufacturera, mientras que 39 mil 994 lo hacen en la construcción. A pesar del volumen, se observó una reducción del -1.16% anual en la manufactura para este tipo de jornada.
¿Qué implicaciones tendría reducir la jornada laboral?
Sin embargo, la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales plantea múltiples retos para las empresas. Roberto Cantú Alanís — presidente de COPARMEX Nuevo León — advirtió que no basta con acortar las horas de trabajo, se necesita también impulsar la productividad.
Entre las propuestas que el organismo empresarial impulsa están:
- Deducibilidad del 100% de prestaciones laborales
- Reducción de cargas sociales
- Simplificación de la regulación laboral
- Modelos de pago basados en resultados
Asimismo, Cantú también alertó sobre la escasez de trabajadores calificados, un problema acentuado en Nuevo León debido a su perfil industrial. En sectores donde la operación no puede detenerse, como la metalurgia o la industria química, será necesario contratar más personal para mantener los ritmos de producción si se aprueba la reforma.