Nuevo León alcanzó un total de 2 millones 766 mil 481 personas que desempeñaron una actividad productiva en el segundo trimestre del año, de acuerdo con datos del INEGI.
sector patronal
La gran cantidad de normatividad y obligaciones que el sector patronal debe atender en materia laboral podría ser más costoso para la reapertura económica.
El sector patronal muestra preocupación por trabajadores vulnerables con enfermedades como diabetes e hipertensión arterial ante covid y reactivación económica.
En Coparmex señalamos que el crecimiento y el desarrollo están estrechamente relacionados entre sí. No se entiende el uno sin el otro. Puede haber crecimiento sin desarrollo, pero nunca podrá haber desarrollo sin crecimiento económico.
Lejos de mermar sus capacidades, México necesita una CNDH más fuerte. Para eso, su autonomía constitucional debe ser preservada y ampliada.
Las reformas que serán discutidas próximamente en el Senado y que pretenden clasificar como crimen organizado la evasión fiscal, deben establecer claramente los candados que eviten estos delitos, pero sin incurrir en una legislación punitiva que cree una mayor incertidumbre para el país.
Comenzará el proceso de debate para definir el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020. Se establecerán temas prioritarios para el próximo ejercicio y se decidirán los proyectos que serán atendidos el próximo año.
La Ley Nacional de Extinción de Dominio violenta uno de los principios más importantes en nuestra Carta Magna, que es la presunción de inocencia y pone en riesgo uno de los derechos fundamentales de todo individuo: el
respeto a la propiedad privada.
10 puntos a considerar como prioridad para el sector patronal que no se incluyeron en la reforma de la Ley Federal del Trabajo.