Cuauhtémoc 757 Sur. Col. Centro, Mty. N.L.

Nuevo León lanza programa ‘todos por un aire más limpio’ con la iniciativa privada

La iniciativa agrupa a empresarios, dependencias y municipios bajo una estrategia con 20 líneas de acción en movilidad, control de emisiones y tecnología limpias.

Monterrey.- Empresarios, autoridades estatales y municipales firmaron la mañana de este viernes el programa “Todos por un aire más limpio”, una alianza inédita que busca coordinar acciones medibles y sostenidas para mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Nuevo León.

La iniciativa agrupa a cámaras empresariales, dependencias estatales y gobiernos municipales bajo una misma estrategia que contempla 20 líneas de acción en temas como movilidad sustentable, control de emisiones, reforestación y adopción de tecnologías limpias. 

“Por primera vez, los sectores industrial, comercio, servicios, desarrollo urbano y vivienda se unen en una iniciativa a la altura de la ciudad en la que vivimos”, expresó Jorge Santos Reyna, presidente de CAINTRA Nuevo León. 

El programa, impulsado por organismos como CAINTRA, Coparmex, Canaco, Index y CAPROVI, busca establecer un sistema común de indicadores y reportes públicos que permita medir el impacto ambiental de las empresas y transparentar los avances del sector privado en materia de sustentabilidad. 

Por parte de los municipios, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera, quien preside la Mesa de Coordinación Metropolitana, resaltó que la contaminación es un problema que rebasa las fronteras locales y que requiere cooperación permanente.

“El aire que respiramos no reconoce límites municipales, por eso tampoco puede haber límites en nuestra cooperación”, afirmó.

Además, Mijes agregó que los municipios participarán en el comité técnico de seguimiento del programa, impulsando políticas públicas que incentiven el desarrollo sustentable. 

En su intervención, el gobernador Samuel García celebró que 2025 ha sido uno de los mejores años en materia ambiental, con el 80 por ciento de los días catalogados como verdes, e hizo un llamado a mantener la cooperación entre los distintos sectores. 

“Este año es el mejor en tema de agua, todas las presas están llenas. Este año en julio el INEGI dio a conocer que prácticamente todos los rubros Nuevo León es primer lugar. Formalidad, economía, ingresos, reducción de pobreza, la mejor policía de la nueva fuerza civil. 

Y hay uno que no hemos comunicado con ese ímpetu y es el aire. Este 2025 al día de hoy el 80% de los días han sido verdes con buena calidad del aire. Es un brinco abismal si nos comparamos con el 23 que solo tuvimos el 38%.

El gobernador también hizo hincapié en que dentro de su gobierno, se propuso darle el peso que requiere al medio ambiente, creando la Secretaría de Medio Ambiente, que preside el secretario Raúl Lozano, quien también se encontraba en el recinto para la firma del programa. 

“Esa ha sido la premisa de esta secretaría de ver cómo ayudo. En otros estados y en otros países es la que castiga, es la que sanciona, aquí es industria, desarrollo que hacemos juntos para resolver coyunturas como lo es el aire,” indicó el mandatario. 

Junto al gobernador, el convenio fue firmado también por Héctor Aguirre Lazo, Vicepresidente CANADEVI, Mariana Aguilar, Vicepresidenta INDEX, Roberto Cantú Alanís, Presidente de COPARMEX, Jorge Santos Reyna, Presidente de CAINTRA, Jaime Herrera Casso, Presidente de CANACO, Bernardo Sada Alanís, Presidente CAPROBI y Bernardo Zambrano, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de CAINTRA. 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.
¿Necesitas ayuda?