
En el primer semestre del año, las empresas de tamaños micro y grandes padecieron en el Estado la pérdida de empleos formales, muestra un análisis de la Coparmex Nuevo León.
Citando datos de Data Nuevo León y del IMSS, señala que las empresas que emplean de 1 a 5 trabajadores, las micro, registraron una baja neta de mil 962 trabajadores, mientras que en las que ocupan de 251 a 500, las grandes, la disminución fue de mil 436 en los primeros 6 meses del año.
Las empresas de todos los tamaños en Nuevo León, que se dividen en seis categorías, generaron 28 mil 195 nuevos puestos de trabajo netos en la primera mitad del 2025, apenas la mitad de los creados en el mismo periodo del 2024.
Coparmex Nuevo León anota que 23 municipios del Estado registraron una baja neta de trabajadores en el primer semestre del año en curso.
Escobedo, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza fueron los que padecieron las bajas más pronunciadas, 2 mil 308, mil 172 y mil 563, respectivamente.
Cecilia Carrillo López, directora de la Coparmex Nuevo León, señaló que las microempresas son especialmente sensibles a los cambios del entorno económico y regulatorio.
“Sin acompañamiento y políticas públicas adecuadas, difícilmente podrán sostener el empleo que generan, expuso.
“A esto se suma la incertidumbre que enfrentan las empresas ante posibles cambios en la legislación laboral, como la reducción de la jornada laboral, lo que podría frenar decisiones de inversión y generación de empleo”, advirtió.
Destacó que es fundamental que las empresas cuenten con certidumbre jurídica y económica para seguir generando empleo y crecimiento.