Cuauhtémoc 757 Sur. Col. Centro, Mty. N.L.

Revelan que trabajadores de NL utilizan más las cajas de ahorro

La directora de Coparmex Nuevo León indicó que las cajas de ahorro forman parte prestaciones laborales que ofrecen las empresas.

La disposición de préstamos personales o cajas de ahorro entre los trabajadores subordinados en Nuevo León es cada vez más frecuente, a diferencia del resto del país.

Un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de Inegi, reveló que mientras en Nuevo León el número de trabajadores —bajo órdenes de un patrón— del sector formal e informal con acceso a un préstamo personal o caja de ahorro creció del 2019 al 2024, 50 por ciento, a nivel país solo lo hicieron en 15.7 por ciento.

El número de trabajadores subordinados con acceso a un préstamo personal o caja de ahorro en su centro de trabajo crece cada vez más en Nuevo León, y muy por encima de lo que lo hace en el resto del país.

El mayor aumento ocurrió a partir de 2021, que coincide con el inicio del alza en los precios de los bienes y servicios.

Y aunque la alta tasa de inflación prevaleció en todo el país, en Nuevo León el costo de vida es mayor que en el resto de los estados.

Los datos de Fonacot evidenciaron que en Nuevo León, los trabajadores del sector formal aumentaron en el tercer trimestre del año pasado en 16.4 por ciento la deuda contraída con ese Instituto, respecto a la que tenían el mismo periodo del año anterior.

Pese a que los trabajadores incurren en deuda, se ve positivo que más centros de trabajo puedan apoyar a sus trabajadores con créditos más accesibles.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó que la disposición de préstamos personales o cajas de ahorro en los centros de trabajo es parte del paquete de prestaciones laborales que ofrecen las empresas, como una medida para apoyar a los trabajadores y retener talento.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.