
En el primer semestre del año, la recaudación por concepto de multas fiscales ascendió a 12 mil 215.5 millones de pesos (mdp), lo que implicó un alza de 28 por respecto al mismo periodo del año pasado, señaló la Coparmex Nuevo León.
En un análisis elaborado por el organismo, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, advierte que el fisco federal ha intensificado este año la aplicación de multas fiscales.
Detalló que la principal fuente de recaudación por multas provino por corrección fiscal, las cuales significaron un 85 por ciento de las totales, y en segundo concepto fue el de infracciones a las disposiciones sobre comercio exterior que sumaron mil 291.1 mdp.
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, advirtió que los ingresos del sector público en la primera mitad del año fueron inferiores a los esperados, debido a la caída en los ingresos de Pemex, lo que significa que el fisco podría apretar su actividad fiscalizadora en esta segunda parte del año.
“Lo que estamos viendo en las multas es un esfuerzo por obtención de recursos, que deriva de la gran cantidad de información que dispone la autoridad fiscal federal, de los contribuyentes”, indicó.
El análisis mostró que de enero a junio pasado los ingresos por fiscalización o eficiencia recaudatoria, sin necesidad de judicialización sumaron un total de 586 mil 924 mdp, cuando en el mismo periodo de 2024 fueron 650 mil 23 mdp.
Carrillo destacó la importancia de que las empresas, sin importar su tamaño dispongan de un compliance fiscal, laboral y en materia ambiental, que les permita dar cumplimiento a sus obligaciones y evitar sanciones.
“En Coparmex contamos con el Centro de Orientación Fiscal y nuestra dirección jurídica por medio de las cuales apoyamos a las empresas a como dar cumplimiento normativo, a implementar mecanismos internos para garantizar que la empresa cumpla las normas vigentes”, añadió.